Estudiantes de 1.° y 2.° curso de Bachillerato de Manta promueven el cuidado del medio ambiente, a través del programa de Participación Estudiantil

Manta, 07 de junio de 2017
El miércoles 7 de junio, en las instalaciones de la Unidad Educativa Réplica Manta se llevó a cabo el lanzamiento del programa de Participación Estudiantil (PPE), con el objetivo de que los estudiantes de 1.° y 2.° curso de Bachillerato se integren y promuevan ideas de transformación social y vinculación comunitaria. El evento fue presidido por el viceministro de Gestión Educativa, Jaime Roca.
Durante el lanzamiento el viceministro explicó que este programa ayuda a los alumnos a distribuir de mejor manera su tiempo libre, lo que les permite fomentar su creatividad e imaginación. “Estas actividades incentivan la capacidad imaginativa y creativa, en donde expresan sus anhelos y deseos. El cuidado de la naturaleza que es la vida y entendimiento de nosotros como sociedad es parte de este proyecto”, resaltó.
Leidy Navarrete, estudiante del 3.° de Bachillerato, compartió su experiencia en el programa, indicó que el proyecto del cual orgullosamente es parte, hoy da resultados. “Ahora todos podemos apreciar la implementación de áreas verdes que embellecen nuestro plantel”, indicó.
Por último, la estudiante agradeció a los docentes y sus compañeros por la etapa de aprendizaje: “estos dos años en el Programa de Participación Estudiantil, sin duda nos deja anécdotas y conocimientos inolvidables”, expresó.
Asimismo, como parte de la visita que realizó el viceministro a la provincia de Manabí, en el cantón Portoviejo, dio un saludo a la comunidad educativa desde la Unidad Educativa del Milenio (UEM) Olmedo. Durante su visita, recalcó a la comunidad que sin educación de calidad no hay buen futuro para el país. Igualmente destacó que el Ministerio está trabajando para que la educación del Ecuador sea una de las mejores de Latinoamérica.
“Queremos erradicar el analfabetismo, para que los estudiantes con rezago escolar puedan culminar sus estudios. Es nuestro compromiso impulsar la educación con calidad y calidez, y es lo único que va a permitir los cambios cualitativos para romper inequidades y alcanzar sueños”, indicó el viceministro.
Transformar la educación, misión de todos