Saltar al contenido principal

Estudiantes con discapacidad rinden el examen Ser Bachiller

Guayaquil, 29 de enero de 2018

Carla miraba impaciente la computadora en la que se sentó su hermano Patricio Cuenca de 20 años para rendir el examen Ser Bachiller, este lunes 29 de enero, en la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte de Guayaquil, lugar donde rindieron la prueba otros 7 postulantes más.

Cuenca, quien aspira a ser psicólogo clínico, posee un 50% de discapacidad auditiva. Pese a eso, siempre ha sido un estudiante destacado. “Mi hermano es muy dedicado en sus estudios y tiene uno de los mejores promedios”, comenta Carla.

Como él, 1.906 estudiantes de 3.° de Bachillerato, régimen Costa, así como los bachilleres graduados en años anteriores con discapacidad auditiva, intelectual, visual, física y psicosocial rindieron la evaluación en 725 sedes a nivel nacional, mientras que, en la zona 8 fueron 293 en 147 sedes.

El examen duró 4 horas, fue digital, de respuesta cerrada y opción múltiple, diseñado de acuerdo a los conocimientos que los sustentantes adquirieron a lo largo de su ciclo académico.

El viceministro de Educación, Álvaro Sáenz constató el desarrollo de esta evaluación en la Unidad Educativa Patrimonio de la Humanidad. Allí felicitó a los sustentantes y destacó la importancia del examen para su futuro académico. Los resultados de la evaluación se darán a conocer el 26 de febrero de 2018.

Por su parte, la subsecretaria de Educación de Zona 8, Érika Laínez, desde la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte de Guayaquil, indicó que “para los estudiantes con discapacidad visual, las preguntas han sido habilitadas en audio y se eliminaron las preguntas de aptitud abstracta; las personas con discapacidad auditiva cuentan con un recuadro de interpretación en lengua de señas en la pantalla, con indicaciones generales más la traducción de cada ítem”.

Las personas con discapacidad física y sensorial tuvieron la asistencia de un profesional. Este fue el segundo grupo de personas con discapacidad que rinden el Ser Bachiller, el primer grupo lo hizo el pasado 13 y 14 de diciembre con la Evaluación Alternativa que desarrolla esta cartera de Estado en coordinación con Ineval, Senescyt y  Conadis.

 

Toma de Examen Ser Bachiller a personas con discapacidad en la Unidad Educativa Patrimonio de la Humanidad


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *