Saltar al contenido principal

Espacios de diálogo fortalecen la educación en planteles de Guayllabamba

Quito, 17 de marzo de 2025

En el corazón de Guayllabamba, se encuentra la Institución Educativa que lleva su mismo nombre, plantel que alberga a más de mil estudiantes en dos jornadas. En esta institución que lleva 50 años formando a cientos de jóvenes en conocimientos y valores, se llevó a cabo un conversatorio con la presencia de Alegría Crespo, ministra de Educación; Patricio Moreno, subsecretario de Educación del DMQ; y, Janina Ponce, directora Distrital.

Con música, danza, la participación de la banda de paz y las bastoneras, se dio inicio el diálogo con la comunidad educativa. Este encuentro permitió compartir experiencias, escuchar necesidades y trabajar en conjunto para fortalecer la educación en el sector de Guayllabamba.

«El compromiso desde el Ministerio de Educación y el Gobierno Nacional es continuar trabajando por espacios escolares de calidad, fortaleciendo la educación, único camino para que el país prospere», acotó la Ministra Crespo.

A pocos minutos, en la Escuela de Educación Básica Luis Pasteur, niños y niñas del plantel recibieron con entusiasmo a las autoridades educativas, agitando coloridos pompones y globos. La alegría de sus canciones y bailes llenó de energía la jornada. En esta institución, una de las primeras fundadas en el sector, también se abrió un espacio de diálogo y encuentro con estudiantes, docentes y padres de familia.

El subsecretario de Educación de Quito, Patricio Moreno Vaca, destacó: «Hoy, más que nunca, la educación debe ser inclusiva, integral y de calidad. Por eso, no solo estamos aquí para escuchar, sino también para actuar. Vamos a seguir trabajando incansablemente para que todos puedan acceder a una educación de excelencia».

Mediante estas jornadas de diálogo con la comunidad educativa del sector de Guayllabamba, el Ministerio de Educación ratifica su compromiso de trabajar continuamente por una educación de calidad, orientada al bienestar y desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.