Saltar al contenido principal

El Ministerio de Educación y la Universidad Politécnica Salesiana impulsan espacios académicos para la innovación educativa

Quito, 02 de junio de 2025

Este 4 y 5 de junio se llevará a cabo el I Congreso Internacional de Innovación Educativa y el II Encuentro Juvenil de Innovación, en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca. Este evento, organizado conjuntamente por el Ministerio de Educación y la Universidad Politécnica Salesiana, se realiza desde 2022 con el objetivo de fortalecer los procesos de transformación en el ámbito educativo.

Durante el encuentro se compartirán conocimientos, experiencias y buenas prácticas relacionadas con la innovación educativa, poniendo énfasis en su escalabilidad, sostenibilidad y en la importancia de la colaboración entre los distintos actores del sistema educativo.

El evento contará con la participación de autoridades del Ministerio de Educación y de la Universidad Politécnica Salesiana. Además, los asistentes podrán disfrutar de conferencias magistrales a cargo de expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán temáticas clave como:

  • Participación, alianzas y sostenibilidad en la innovación educativa.
  • Retos y características de la escalabilidad en los procesos innovadores.
  • Oportunidades y limitaciones para escalar la innovación.
  • De la innovación educativa al escalamiento efectivo.
  • Gestión de la innovación para lograr sostenibilidad.
  • Transformación educativa en la era de la sostenibilidad.
  • Las escuelas como agentes de cambio.
  • Liderazgo estudiantil para la mejora del entorno educativo y comunitario.
  • El rol docente en la construcción de una cultura escolar sostenible: del currículo a la acción comunitaria.

El I Congreso Internacional de Innovación Educativa busca consolidarse como un espacio académico de referencia para la investigación y difusión de resultados vinculados a la innovación educativa. Asimismo, esta colaboración interinstitucional apunta a fortalecer el Laboratorio de Innovación Educativa del Ecuador – CREA, como centro especializado en la sistematización y análisis de experiencias innovadoras en el sistema educativo.

En una segunda fase, se desarrollará el II Encuentro Juvenil de Innovación Educativa, un espacio dedicado a estudiantes de bachillerato con el fin de promover el liderazgo juvenil, la apropiación del aprendizaje y la transformación del rol estudiantil. Se realizarán talleres vivenciales para recoger estrategias y acciones que los jóvenes impulsan para ejercer su derecho a participar activamente en la gestión escolar.

El evento estará disponible para el público en general a través de las cuentas oficiales de YouTube del Ministerio de Educación y de la Universidad Politécnica Salesiana.

El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la creación de espacios de reflexión y diálogo dentro de la comunidad educativa, promoviendo la innovación como eje fundamental para la transformación del sistema educativo ecuatoriano.