Saltar al contenido principal

El Ministerio de Educación informa a la ciudadanía

Quito, 15 de mayo de 2025

El Ministerio de Educación en referencia a la publicación del medio digital La Posta, difundida el 13 de mayo de 2025, sobre el presunto caso de abuso sexual en una Unidad Educativa Particular, ubicada en el Valle de Los Chillos, considera necesario informar lo siguiente:

Desde el 24 de marzo de 2025, esta cartera de Estado tuvo conocimiento del presunto delito cometido por un docente de la mencionada institución. Se activaron inmediatamente los protocolos de protección integral, se iniciaron las investigaciones administrativas correspondientes y se elaboraron informes técnicos, de distintas áreas, conforme a las competencias legales del Ministerio.

La publicación en cuestión cita extractos de uno de estos informes internos. Si bien los fragmentos reproducidos existen dentro del documento, su presentación omite el contexto completo del análisis técnico, lo cual puede inducir a interpretaciones parciales o incorrectas. El informe mencionado, además, corresponde a una unidad de auditoría interna y no constituye una posición oficial ni una conclusión definitiva del Ministerio. La investigación sigue abierta, y cualquier pronunciamiento institucional se realizará a su debido tiempo y por los canales oficiales, tras agotarse el procedimiento.

Sin embargo, el aspecto más grave de esta publicación es la difusión de contenido reservado que contiene referencias que podrían facilitar la identificación de presuntas víctimas, niñas y niños, así como de sus representantes legales. Esta exposición pública de datos sensibles constituye una infracción a la normativa vigente, incluyendo:

  • El artículo 52 del Código de la Niñez y Adolescencia,
  • El artículo 180.3 del Código Orgánico Integral Penal,
  • Los artículos 7 y 8 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y sus reglamentos.

Este tipo de actos no solo transgrede la ley, sino que revictimiza a las personas menores de edad involucradas, reproduciendo formas de violencia institucional y mediática inaceptables en un Estado de derecho.

El Ministerio de Educación exhorta a este medio digital y a todos los actores de comunicación social a actuar con máxima responsabilidad y ética profesional. En los casos que involucran a víctimas de cualquier tipo de violencias, la protección de su integridad, intimidad y dignidad debe prevalecer por encima de cualquier interés.

Reafirmamos nuestro compromiso firme e irrestricto con la protección de niñas, niños y adolescentes. Esta institución continuará cumpliendo sus funciones con base en la ley, el debido proceso y la defensa activa de los derechos humanos.