El Ministerio de Educación dictó el taller de honestidad académica a 122 coordinadores académicos del BI

18 de enero de 2017
Con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas de la enseñanza en los planteles educativos fiscales acreditadas con Bachillerato Internacional (BI), el Ministerio de Educación organizó un taller de honestidad académica con 122 coordinadores académicos de régimen Sierra-Amazonía, en el auditorio Franklin Ramírez Pazmiño, de esta cartera de Estado.
Durante la inauguración, el viceministro de Educación, Miguel Herrera, dio la bienvenida a los docentes y resaltó el trabajo que ellos cumplen dentro de cada una de las instituciones que ofrecen BI, ya que es una innovadora oferta educativa, con altos niveles de exigencia académica.
Así mismo, el viceministro destacó que el MinEduc ha priorizado la propuesta de implementar el Programa del Diploma de Bachillerato Internacional, considerando que el BI es una estrategia pedagógica, concebida para abordar la dimensión intelectual, social, emocional y física de los alumnos. EL BI crea en los futuros bachilleres una amplitud y profundidad en sus conocimientos.
Además, este taller también tuvo como propósito preparar al equipo docente de las instituciones educativas que ofertan BI, para la presentación de los trabajos de evaluación externa de los estudiantes, que iniciará a partir del 1 de febrero del 2017.
De igual forma, se actualizó los conocimientos de la metodología BI para la aplicación y buena ejecución de los procesos didácticos metodológicos. Los docentes participantes replicarán este taller en las instituciones educativas donde laboran con la finalidad de capacitar al equipo docente sobre la aplicación de técnicas metodológicas para esta oferta educativa.
El MinEduc, en coordinación con la Organización de Bachillerato Internacional, tiene previsto realizar un segundo taller en el mes de abril para los establecimientos educativos de régimen Sierra y para Costa en los meses de agosto y septiembre.
El Sistema Educativo Nacional promueve el BI como una alternativa de excelencia que se encuentra implementada en distritos y territorios lejanos y dispersos a nivel nacional.
![]() |
![]() |
