Saltar al contenido principal

Educación y Arte se unen para potenciar el talento joven en Ecuador

Quito, 23 de abril de 2025

El Ministerio de Cultura y Patrimonio, en colaboración con el Ministerio de Educación, impulsa el desarrollo integral de niños y jóvenes a través de la promoción de valores, historia y referentes culturales en el ámbito educativo.

Con el objetivo de fomentar la creatividad y el intelecto de la comunidad estudiantil, el Ministerio de Cultura y Patrimonio ha implementado diversas iniciativas, incluyendo:

  • Actividades y espacios seguros: Más de 40.000 estudiantes de 551 instituciones educativas, priorizando aquellas del programa Comunidades Educativas Seguras y Protectoras, han participado en actividades que promueven su desarrollo integral.
  • Programas artístico-pedagógicos: Las orquestas sinfónicas y la Compañía Nacional de Danza han llevado actividades a 132 instituciones, beneficiando a más de 70.000 estudiantes y docentes.
  • Feria de oferta académica en arte: La primera feria de este tipo contó con la participación de 12 instituciones de educación superior públicas y privadas, ofreciendo a los estudiantes opciones de formación en arte, cultura y patrimonio.
  • Fortalecimiento de la infraestructura: Se han ejecutado obras de mejoramiento en el Colegio de Bellas Artes Juan José Plaza en Guayaquil, se promueve la adecuación de la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte, donde funciona el Conservatorio Antonio Neumane con una inversión de casi $400 mil.

Mientras que, el Instituto Raymond Maugé, con 45 años de trayectoria, contará con nuevos espacios, en el centro de Guayaquil, esta adecuación será aplicada por fases y se beneficiará a 379 alumnos y 15 docentes. Esto luego de las gestiones realizadas con el apoyo de la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (INMOBILIAR).

Desde mayo de 2024, la Dirección Nacional de Formación Continua del MINEDUC ha implementado cinco cursos que han beneficiado a la comunidad educativa de ambas instituciones. Estos programas buscan actualizar conocimientos y desarrollar habilidades relevantes para el desempeño docente.

En paralelo, la Dirección Nacional de Currículo del MINEDUC, en coordinación con el Ministerio de Cultura, impulsa diversas acciones para fortalecer la formación artística en los conservatorios del país. Esta iniciativa busca garantizar una educación artística de calidad y promover el desarrollo del talento en jóvenes músicos y artistas.

Estas incluyen:

  • Actualización curricular participativa en la especialidad de Danza, con docentes del conservatorio Raymond Mauge Thoniel, a través de talleres que abordan enfoques pedagógicos, construcción del currículo nacional y adecuación a las demandas culturales actuales.
  • Actualización del instructivo normativo, que regula la gestión administrativa y académica de todos los conservatorios de música, danza y artes plásticas, incluyendo los de Guayaquil.

Acciones que permitirán mejorar la oferta académica, eficiencia administrativa y creación de una red nacional de conservatorios con lineamientos comunes.

Esta colaboración entre los ministerios de Cultura y Educación busca fortalecer la formación artística de los jóvenes, brindándoles herramientas para su desarrollo personal y profesional.

Creemos en el poder transformador del arte y la cultura en la educación. Estamos trabajando para que nuestros jóvenes tengan acceso a una formación integral que les permita desarrollar su talento y convertirse en agentes de cambio en nuestra sociedad.