Saltar al contenido principal

Ecuatorianos en Acción

ECUATORIANOS EN ACCIÓN – MINISTERIO DE EDUCACIÓN

El Gobierno Nacional, a través del Decreto Ejecutivo N.° 578, oficializó la implementación del programa “Ecuatorianos en Acción”, cuyo objetivo es atender la emergencia ante la época lluviosa y brindar una oportunidad a la ciudadanía afectada.

El programa está dirigido a ecuatorianas y ecuatorianos entre 30 y 64 años 11 meses de edad, en territorio nacional. Su objetivo es fortalecer las capacidades de la población, fomentar la participación y promover el trabajo comunitario.

Recuerda que las inscripciones al programa terminaron el 28 de marzo.

No se están realizando inscripciones extemporáneas.

Si te inscribiste en el programa Ecuatorianos en Acción, esta información es para ti:

  • Las inscripciones para el programa “Ecuatorianos en acción”, finalizaron el 28 de marzo del 2025. Para nuevas convocatorias, deberá estar pendiente de los canales oficiales.
  • Si te inscribiste en otra Cartera de Estado, te sugerimos tomar contacto a través de las cuentas oficiales de estas instituciones.
  • Si quieres conocer si eres o no beneficiario del programa ingresa al link CLIC AQUÍ.
  • El beneficiario podrá solicitar por una sola vez el cambio de institución educativa asignada, a través de un escrito donde evidencie los justificativos correspondientes, el cual será receptado a través de las unidades de atención ciudadana de las Direcciones Distritales a la que pertenezca la institución educativa; deberá anexar para el efecto el o los justificativos que mencione en su petición. En el siguiente link encontrará la ubicación de los distritos educativos a nivel nacional CLIC AQUÍ.
  • La capacitación de “Protocolos y rutas de actuación frente a situaciones de violencia detectadas o cometidas en el sistema educativo” es obligatoria; por tanto, en caso de no haberla recibido, deberá acercarse a la Dirección Distrital para obtener información sobre la capacitación respectiva. NO podrás enviar a un tercero en tu lugar.
  • Completar la información, firmar y entregar la “Carta de compromiso de Protección y no vulneración de derechos a niñas, niños y adolescentes” al terminar la capacitación.
  • Entre las actividades a ejecutar constan: limpieza de vidrios, limpieza de baños, limpieza de aulas, limpieza de espacios verdes, limpieza de canales y limpieza de cajas de revisión. La jornada laboral será de 20 horas semanales, 80 al mes; distribuidas y socializadas por las autoridades de las instituciones educativas. El incumplimiento de las actividades y de la jornada establecida inhabilitará el segundo pago.
  • Los beneficiarios que a la presente no han recibido el primer pago, podrán realizar la modificación de la cuenta bancaria a través del siguiente link: CLIC AQUÍ
  • En el caso de que algún beneficiario no pueda ejecutar el trabajo y desee realizar la devolución del dinero deberá indicar este particular a través de un oficio que deberá ser entregado en las unidades de atención ciudadana de las Direcciones Distritales a la que pertenezca la institución educativa. El mencionado oficio deberá contener, fecha, destinatario, nombres, apellidos, número de identidad, correo electrónico, número de teléfono, firma física o digital.

Si te inscribiste como voluntario en el Ministerio de Educación, te dejamos nuestros canales de contacto para dudas o asistencia.

  • 1800-EDUCACIÓN
  • 0993483708
  • 0993483631
  • 0993483568
  • 0993483537

Para asistencia, escríbenos indicando tu número de cédula y nombre completo a: ecuatorianosenaccion@educacion.gob.ec

¡Recuerda! Los horarios de atención son: lunes a viernes de 8:00 a 17:00.