Día de la Internet Segura se conmemora con actividades de sensibilización con la comunidad educativa

Quito, 11 de febrero de 2025
El segundo martes de febrero de cada año se conmemora el Día de la Internet Segura, con la finalidad de promover, informar y educar sobre el uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la red. Además, es un día para recordar la importancia de proteger los derechos de la infancia en Internet.
En este marco, el Ministerio de Educación diseñó una estrategia de prevención y educación sobre el uso responsable, identificación de los riesgos y aplicación del protocolo en caso de vulneración de derechos en la Internet con tres componentes: 1. Informar, poniendo en conocimiento de la comunidad educativa el protocolo y el uso responsable de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). 2. Educar: desarrollando conocimientos o habilidades sobre la alfabetización, competencias y ciudadanía digitales y 3 Sensibilizar: con activaciones sobre el uso seguro y prevención de riesgos en la Internet y generar espacios de diálogo, reflexión e intercambios a nivel técnico sobre esta problemática.
En este contexto, el Ministerio de Educación presenta las actividades de sensibilización planteadas en la estrategia de “Uso seguro y prevención de riesgos en la internet”, con actividades que se replicarán en las 3460 instituciones educativas priorizadas para generar procesos de reflexión en el aula a través del uso de recursos como los comics “Conexión digital” y “Guardianes digitales” y el juego escaleras y resbaladeras.
Además, está disponible el curso virtual “Guardianes Digitales en la Educación” dirigido a docentes en el centro de formación digital “Mecapacito”. Estas acciones se realizaron de manera conjunta con el apoyo de ChildFund International.
También, pueden acceder al micrositio El Mundo Virtual de Eugenia, en el portal de recursos educativos del Mineduc, con más de 200 recursos digitales para el aprendizaje que incluyen: videos, infografías, audios y guías didácticas y metodológicas, como recortables de para juegos de mesa.
En el marco de los Campamentos Escuelas que me inspiran, en el 2024 se capacitaron 800 autoridades en uso seguro de Internet, ciudadanía digital, desarrollo de competencias digitales e inteligencia artificial y se realizan las activaciones permanentes con los juegos gigantes “El Mundo Virtual de Eugenia”.
En conjunto con el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, ChildFund y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, implementamos la Red Intergeneracional de Agentes Multiplicadores de Uso Seguro de Internet en instituciones seleccionadas de Quito, Baños y Cotacachi, con la participación de 130 docentes y 1200 estudiantes de bachillerato y sus familias.
El Ministerio de Educación trabaja con aliados estratégicos para garantizar espacios educativos libres de violencia, incluida la violencia digital; generando oportunidades de enseñanza aprendizaje que permitan a niñas, niños y adolescentes adquirir habilidades socioemocionales y competencias en este ámbito.