Desde el territorio, fortalecemos la educación con acciones concretas

Cuenca, 24 de junio de 2025
Con el propósito de fortalecer la educación desde el territorio, el viceministro de Educación, Gustavo Ayala, desarrolló una agenda de trabajo en los cantones Gualaceo (provincia del Azuay) y Azogues (provincia del Cañar), donde resaltó el compromiso del Gobierno Nacional con la formación integral de niños, niñas, jóvenes y adultos.
En Gualaceo, el viceministro inauguró el Rincón de Lectura número 13 de la provincia del Azuay, denominado “Un espacio para crecer leyendo”, ubicado en la Escuela de Educación Básica Brasil. Esta iniciativa beneficia a 730 estudiantes, brindándoles un entorno lúdico e interactivo para el desarrollo de habilidades de lectoescritura.
El nuevo espacio cuenta con textos de cultura general, cuentos, refranes, poesía y literatura ecuatoriana, con el objetivo de fomentar el hábito lector desde una perspectiva cercana, creativa y significativa. Durante su intervención, Ayala señaló: “Leer no solo es un acto académico, es una forma de creer en nuevas posibilidades”.
La agenda continuó en Azogues, donde el viceministro acompañó a la vicepresidenta de la República, María José Pinto, en la Brigada Social por el Nuevo Ecuador, desarrollada en el Coliseo Tipo Mil, con la participación activa de diversas carteras de Estado.
En este espacio, el Ministerio de Educación presentó dos de sus programas emblemáticos de forma participativa: el Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI), que atiende a niñas y niños de 3 y 4 años que no asisten a centros iniciales, y el Programa de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), que ofrece oportunidades educativas a quienes no culminaron su trayectoria escolar.
Estas actividades reafirman el compromiso del Ministerio de Educación con una educación inclusiva, participativa y con sentido comunitario, construida desde el territorio y basada en acciones que responden a las realidades locales.
El Ministerio de Educación continúa articulando esfuerzos con los distintos niveles de gobierno y sectores sociales, porque cree en una educación que transforma vidas y construye un país con más oportunidades para todos.