Creatividad y conocimiento se exhibieron en la Feria de Proyectos Escolares de la Zona 3
La Maná, 30 de octubre de 2018
En el Distrito educativo La Maná, 120 estudiantes de 8°, 9° y 10° Año de Educación General Básica, de los 7 Distritos que tienen régimen Costa, participaron de la Feria Zonal de Proyectos Escolares de la zona 3, que se realiza cada año para promover el proceso de aprendizaje y el trabajo colaborativo de la comunidad estudiantil.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación, a través de los distritos educativos, y consiste en la presentación de productos de carácter investigativo y formativo en los campos: artístico-cultural, deportivo, científico y de vida práctica.
Patricio Rivera, coordinador zonal de Educación, indicó que estos encuentros contribuyen al desarrollo de actividades educativas, posibilitan un aprendizaje más profundo y un compromiso de los estudiantes con la ciencia y la investigación. “Es grato admirar a los estudiantes compartir conocimientos, fomentar la investigación y el desarrollo de saberes a partir de sus propias experiencias”, manifestó.
Se presentaron un total de 19 trabajos. De estos, 4 resultaron seleccionados: U.E Moraspungo del cantón Pangua, Escuela de Educación Básica Manuel Quiroga, U.E Policarpa Salavarrieta, y U.E Tabernáculo, del cantón Pallatanga, quienes representarán a la zona 3, en la Primera Feria Nacional de Proyectos Escolares, a desarrollarse próximamente en Manta.
Marvin Lieto Andino Rodríguez, estudiante de 9° Año de Educación General Básica de la UE Moraspungo, de Pangua, aseguró que la realización de los trabajos les facilita la comprensión de las materias. “Las ferias son un espacio excelente donde demostramos el conocimiento adquirido en las aulas y pasamos de la teoría a la práctica”, declaró.
Las ferias se desarrollan a nivel zonal y nacional y se sustentan en una estrategia didáctica, basada en los aprendizajes interactivos que buscan desarrollar las habilidades del siglo XXI; utilizando las potencialidades del trabajo interdisciplinario en las diferentes áreas del currículo, como se establece en la Ley Orgánica de Educación (LOEI).