Saltar al contenido principal

839 estudiantes de Santa Elena se benefician de obras en unidades educativas

Santa Elena, 09 de febrero de 2018

Ochocientos treinta y nueve estudiantes de dos instituciones educativas del cantón Santa Elena se benefician de la entrega de obras de mejoramiento preventivo en la infraestructura y del equipamiento de laboratorios de computación, cuya inversión asciende a 213 mil dólares.

En la Unidad Educativa Palmar, ubicada en la Comuna Coloche, en donde se educan 507 estudiantes, se realizó el mantenimiento y construcción de un cerramiento de 3 metros de alto y la implementación de un laboratorio con 35 computadoras y mobiliario, que permitirán complementar la materia de informática. La inversión es de 108.097 dólares.

Durante el acto de entrega, Fander Falconí, ministro de Educación, destacó que “no hay provincia de primer ni de segundo orden, pues todos los docentes, estudiantes e infraestructura educativa son importantes para nosotros”.

La ex alumna Yuly Chila, quien actualmente preside el Comité de Padres de Familia de la UE Palmar, reveló su entusiasmo por las adecuaciones, ya que esto servirá para que su hijo y sus compañeros reciban una mejor educación. “Desde que está en su gestión hemos notado los cambios que le está dando a las unidades educativas de Santa Elena y las obras que hoy entrega es una muestra de esto para nuestra comunidad’, señaló Chila, refiriéndose al Ministro de Educación.

Por su parte, Guillermo Cacao, rector de la UE Palmar, agradeció a la autoridad de Educación por mostrar solidaridad, amor, compromiso y amor por los jóvenes de esta zona del país; “gracias por traer esperanza a quienes más lo necesitan», concluyó.

Cerca de 10 kilómetros más adelante, en la Escuela de Educación Básica Provincia de Carchi, ubicada en la comuna Ayangue, los cambios se evidencian en la implementación de un laboratorio con 25 computadoras, el mobiliario y la implementación de un aula nueva para los pequeños de Inicial.

Además, se realizó el mantenimiento de baterías sanitarias, del sistema eléctrico, de paredes, pintura para interiores y exteriores de la institución, adecuación de la sala de profesores, bodega y mantenimiento del cerramiento.

Para complementar estas labores, se hizo el mantenimiento del pavimento y adoquinado, de jardineras, juegos infantiles para los alumnos de educación Básica y la implementación de juegos infantiles para los pequeños de educación Inicial, que incluye césped sintético. El costo de las obras alcanzó los 105.275 dólares.

Alegre por todo lo obtenido, la rectora Maritza Pozo destacó que las molestias que generaron los trabajos, se compensan al ver los cambios significativos que otorgan un mejor ambiente de estudio para los educandos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *