250 docentes de Machala participan del taller sobre inserciones curriculares

Machala, 27 de febrero de 2025
La Unidad Educativa Luz de América, en Machala, fue sede del taller dirigido a 250 docentes, en dos jornadas de trabajo. El evento contó con la participación del subsecretario para la Innovación Educativa y Buen Vivir, Gustavo Ayala, y el director Nacional de Currículo, José Miguel Castillo, quienes compartieron valiosas herramientas y conocimientos sobre inserciones curriculares y mediación lectora.
Ayala destacó la importancia de la formación docente como eje central para la transformación educativa. “La formación docente es prioritaria para nuestro Ministerio. Este año hemos logrado reducir 7 riesgos psicosociales, y una de las claves para este avance ha sido precisamente la capacitación continua de nuestros docentes”.
Resaltó el compromiso de la ministra de Educación, Alegría Crespo, con los procesos de formación que buscan fortalecer las competencias de los educadores y, en consecuencia, mejorar la calidad de la educación en el país.
Durante el taller se abordaron las cinco nuevas inserciones curriculares que serán implementadas en el sistema educativo:
- Educación Cívica y Ética.
- Educación para el Desarrollo Sostenible.
- Educación Socioemocional.
- Educación Financiera.
- Educación para la Seguridad Vial y Movilidad Sostenible.
Estas inserciones buscan formar ciudadanos íntegros, éticos y comprometidos con el desarrollo sostenible del país.
El rector de la Unidad Educativa 9 de Mayo, René Ramírez, expresó su satisfacción con los resultados. “Fue un excelente taller en el que aprendimos sobre las nuevas inserciones curriculares, las cuales son fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad. Ahora aplicaremos estos conocimientos en las aulas, formando personas con ética. Las actividades dinámicas del taller facilitaron un aprendizaje más efectivo y enriquecedor”.
El Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la formación de docentes y estudiantes, como pilares cruciales para la construcción de un nuevo Ecuador, más justo, equitativo y sostenible. El taller se replicará este 27 de febrero con docentes del Distrito Santa Rosa.